Completa el formulario y recibe información sobre tu carrera.
- Inicio: Cada mes.
- Duración: 3 años.
- RVOE: SICyT ESLI14201540.
Objetivo General del Plan de Estudios
Formar profesionales capaces de utilizar en forma adecuada, las técnicas y los medios de la comunicación visual en forma planificada; asimismo para que tengan una actitud crítica y autocrítica responsable y creativa, y desarrollen el interés por la investigación sobre el arte y el diseño gráfico.
Campo de Trabajo
El campo de trabajo del diseñador gráfico es muy amplio. Puede desarrollarse en la llamada área bidimensional que comprende el diseño de: carteles, portadas, publicidad; desarrollo de imagen corporativa, etc. De igual manera, el trabajo de diseño puede enfocarse al área tridimensional mediante la creación de: envases, animación 3D, diseño de espacios, diseño de displays, stands y escenografías, entre otros.
Entre las empresas u organizaciones en las que el profesional del diseño gráfico puede desarrollarse, podemos mencionar a: agencias de publicidad, despachos de diseño, instituciones gubernamentales, instituciones de cultura, instituciones privadas y públicas, centros industriales y como staff interno en diversos tipos de compañías o en su propio despacho.
Perfil de Ingreso
El interesado en cursar la Licenciatura en Diseño Gráfico, deberá tener una amplia capacidad de observación en su entorno, así como la sensibilidad que le permita abstraer sus contenidos. Además, debe poseer facilidad para realizar actividades manuales y una natural inquietud para comunicarse gráficamente.
Perfil de Egreso
El Diseñador Gráfico de la UNISO es un profesionista que resuelve problemas de comunicación gráfica de empresas e instituciones a través de una investigación metodológica que dé como resultado la transformación de ideas y conceptos en una forma de orden estructural y visual.
Se expresa en piezas tales como: informes anuales, folletos, brochures, flyers, carteles, identidad corporativa, campañas publicitarias, páginas web y diseño de logotipos entre otras.
Mapa Curricular
El mapa curricular del programa de Licenciatura en Diseño Grafico, está integrado por X (diez) módulos.
Cada uno, a su vez, está integrado por asignaturas que responden a las distintas disciplinas cognoscitivas que debe dominar un Licenciado en Diseño Grafico, mismas que garantizarán el desempeño óptimo de su profesión, a saber:
MÓDULO | MATERIA | ||
---|---|---|---|
I. PROPEDEUTICA | Universidad a Distancia, Taller de Autoeducación Computación I Computación II |
||
II. ASPECTOS BÁSICOS | Geometría Descriptiva Dibujo I Historia del Arte Origen y Tendencias del Diseño Gráfico Introducción al Diseño Gráfico |
||
III. ELEMENTOS DEL DISEÑO | Semiótica y Retórica de la Imagen Teoría del Color Tipografía Ilustración Dibujo II Diseño por Computadora I |
||
IV. EL DISEÑO | Teorías del Diseño Métodos del Diseño Diseño Editorial Diseño en Color Diseño por Computadora II |
||
V. FOTOGRAFÍA DIGITAL | Fotografía Digital Edición Digital de la Imagen Laboratorio de Producción Fotográfica Preprensa Digital |
||
VI. DISEÑO GRÁFICO DIGITAL INTERNACIONALES |
Diseño por Computadora III Diseño Tridimensional y Comercial Diseño Aplicado a la Web Diseño de Ediciones Digitales |
||
VII. MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD | Mercadotecnia I Mercadotecnia II Publicidad |
||
VIII. EJERCICIO PROFESIONAL DEL DISEÑO | Ejercicio Profesional del Diseño |
||
IX. OPTATIVAS | Optativa I Optativa II Optativa III Optativa IV |
||
X. PROCESO DE TITULACIÓN |
Seminario de tesis | ||
ASIGNATURAS OPTATIVAS PARA LA CARRERA DE LICENCIADO EN DISEÑO GRAFICO EN LA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA | |||
DISEÑO DE IDENTIDAD | Diseño Aplicado al Envase Percepción Visual Marca como Identidad Desarrollo del Producto |
||
EMPRENDEDORES | Desarrollo de Habilidades Gerenciales Evaluación de Proyectos Investigación de Mercados Presupuestos |
||
NEGOCIOS INTERNACIONALES | Negocios Internacionales Contratos Internacionales Inglés I Inglés II |
Pasos a seguir para estudiar en la UNISO:
ACTA DE NACIMIENTO Y CURP
Original y dos copias (no mayor a 5 años de vigencia).
CV Y DOS FOTOGRAFÍAS
Una copia de CV y fotografías tamaño infantil a color.
COMPLETA EL FORMULARIO
Llena tu solicitud de ingreso debidamente para poder contactarte.
CERTIFICADO DE BACHILLERATO
Legalizado si los estudios se realizaron en México, si el bachillerato se curso en el extranjero, ya no es necesario el apostillamiento.