
01 - DOCUMENTACIÓN
ENTREGA PERSONAL O ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA
Existen dos opciones para la recepción de los documentos del alumno; entregarlos personalmente en el domicilio de la Universidad Siglo XXI o bien enviarlos a través de una empresa de paquetería, recomendando proporcionar el número de guía, al asesor escolar que le haya atendido para dar el seguimiento al envío.
DOCUMENTACIÓN INDISPENSABLE
- Certificado de Bachillerato. (original y 2 copias).
Si el certificado es expedido por una institución educativa particular correspondiente al estado de Jalisco debe ser previamente legalizado, igual proceso debe realizarse cuando los estudios de bachillerato no fueron realizados en Jalisco.
En caso de que el certificado acredite haber realizado estudios técnicos, en el mismo documento se debe especificar que son estudios equivalentes a bachillerato.
- Cuando los estudios realizados se hubieren hecho en el extranjero, el certificado de estudios título o equivalente ya no es necesario el apostillamiento.
- Acta de Nacimiento (original y 2 copias). Para el caso de extranjeros ya no es necesario el apostillamiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) (1 copia).
- 2 fotografías tamaño infantil a color.
- Currículo Vitae.
- Solicitud de Inscripción llena y firmada (solicitar formato a la universidad).
DIRECCIÓN DE ENVÍO
UNISO, Universidad Siglo XXI Morelos 1514, entre Progreso y Colonias. Col. Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco.
02 - ACEPTACIÓN
NOTIFICACIÓN DE LA ACEPTACIÓN
Una vez que la Universidad recibe los documentos, la Dirección de Administración Escolar hace la revisión de los mismos y dentro de los tres días hábiles siguientes notifica al interesado vía correo electrónico de la aceptación y le proporcionara la información necesaria para la realización del pago correspondiente.
03 - INSCRIPCIÓN
PAGO DE INSCRIPCIÓN
Con la información recibida, el interesado deberá hacer el pago único de inscripción y el costo de la primera asignatura a la cuenta proporcionada.
04 - ACCESO
PAGO DE INSCRIPCIÓN
Una vez que en los registros de la universidad aparece el pago correspondiente, la Dirección de Administración Escolar, le genera al nuevo alumno una cuenta de acceso a la plataforma de estudios.
05 - PAQUETE
ENVÍO DE PAQUETE INSTITUCIONAL
La Universidad hará llegar al alumno dentro de los 15 días hábiles siguientes a la inscripción, un paquete que contiene el comprobante de los documentos escolares recibidos, la credencial que le acredita como alumno, los reglamentos y normas que rigen la vida institucional de la Universidad y una guía que detalla el proceso educativo que deberá llevar el alumno entre otro material informativo.

BECAS, PROMOCIONES Y FORMAS DE PAGO
DURACIÓN
Los planes de estudio están conformados por un total de 36 asignaturas, que deberán ser cursadas de manera mensual,divididos en módulos que integran a las asignaturas en grupos de acuerdo a la afinidad de su contenido, dando así una duración total de 3 años.
COSTOS
Nuestros costos están diseñados para que se ajusten a tus posibilidades, por eso te ofrecemos los costos más accesibles del mercado.
INSCRIPCIÓN
Únicamente se paga una vez al inicio de la Licenciatura.
PAGO POR ASIGNATURA
El alumno debe hacer 36 pagos mensuales, uno por cada una de las 36 asignaturas que comprende el plan de estudios de la licenciatura. Es decir el alumno lleva una asignatura por mes, por tanto cada mes debe pagar la asignatura que deberá estudiar.
BECAS
De conformidad con las bases normativas que tiene vigentes la autoridad educativa, la Universidad Siglo XXI tiene un programa de otorgamiento de becas mediante el cual es asignado este beneficio a favor de nuestros alumnos. Regularmente la Universidad tiene dos períodos al año para el trámite de becas, el primero en Julio-Agosto y el segundo Diciembre-Enero.
Los requisitos para obtener este beneficio, son tres:
- Que el solicitante sea alumno regular.
- Que tenga como promedio de calificación cuando menos 85 puntos.
- Que mediante estudio socioeconómico acredite insolvencia económica.
PROMOCIONES
La Universidad puede celebrar acuerdos institucionales a través de un convenio con instituciones públicas o privadas para otorgar precios preferentes.

EQUIVALENCIAS Y REVALIDACIÓN
La Universidad Siglo XXI, cuenta con la autorización para hacer equivalencias y revalidaciones parciales.
Para el caso de interesados que hayan cursado estudios parciales o totales de licenciatura, pueden solicitar equivalencias o revalidación según corresponda, cuando sean equiparables a los programas de estudio que se imparten en la Universidad.
EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS
Cuando el interesado haya cursado estudios totales o parciales del nivel superior en instituciones educativas nacionales con reconocimiento de validez oficial y pretendan cursar una nueva licenciatura o concluir los estudios parciales realizados, en cualquiera de las carreras que ofrece la Universidad Siglo XXI.
Presentar o enviar junto con los documentos que se requieren para la inscripción, el Certificado original legalizado de la licenciatura cursada o en su caso el Certificado Parcial original legalizado de los estudios realizados.
Solicitud dirigida a la Universidad Siglo XXI, para que en su nombre sea realizado el trámite de equivalencia ante las autoridades educativas (solicitar formato en la Universidad).
Hacer el pago correspondiente.
REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS
Cuando el interesado, con estudios concluidos y efectuados en el extranjero, desee iniciar estudios del tipo superior en cualquiera de las carreras que ofrece la Universidad Siglo XXI, cuyo objetivo no sea el ejercicio profesional en México, no será necesaria hacer la revalidación de dichos estudios.
Si los documentos no están en el idioma español, requiere de traducción libre
Hacer el pago correspondiente.
Los documentos que por la naturaleza de los estudios realizados, carezcan de listado de asignaturas, calificaciones y créditos, deberán acompañarse de cualquier documento oficial sobre los conocimientos adquiridos, emitido por la institución donde se realizaron, que permita la equiparación de estudios correspondiente.

MODALIDAD
Por Tesis Profesional: Es la evaluación a la que se somete un trabajo profesional desarrollado por el sustentante en algún área del conocimiento de su licenciatura.
Por Examen Teórico Global: Es la evaluación a la que se somete un sustentante sobre todas las áreas del conocimiento de la licenciatura y se puede presentar de dos formas:
- Replica Verbal: El examen se practica en forma oral
Escrito: El examen se practica en forma escrita.
Por estudios de posgrado: Es el reconocimiento que recibe el sustentante por el comité de titulación para obtener el grado de licenciatura, cuando demuestre haber acreditado el 50% de los créditos de un posgrado.
Por desempeño académico: Es el reconocimiento que recibe el sustentante por el comité de titulación, cuando demuestre haber tenido un desempeño académico sobresaliente de acuerdo a:
- Excelencia académica: Cuando el promedio general de calificaciones del sustentante sea 9.5 o superior.
Promedio y constancia: Cuando el promedio general de calificaciones del sustentante sea de 9.0 a 9.4 y haya sido constante durante todos sus estudios en la presentación de sus exámenes mensuales.