COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN. LA UNIVERSIDAD SIGLO XXI UNE FUERZAS CON EL AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JALISCO

COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN. LA UNIVERSIDAD SIGLO XXI UNE FUERZAS CON EL AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JALISCO

El pasado 8 de octubre del año en curso tuvo lugar un encuentro en favor de la educación y de aquellos que buscan seguir formándose de manera profesional, ya sea para encontrar mejores oportunidades o para brindar un servicio más eficaz en sus labores actuales.

El Ayuntamiento de Encarnación de Díaz, Jalisco, junto a la institución de educación superior, Universidad Siglo XXI, celebraron un convenio de colaboración en el que ambas partes se comprometieron a sumar esfuerzos. Al sitio comparecieron la presidenta del municipio, Erika Adriana Cuevas Fuentes; el Licenciado Jorge Luis Galindo Delgadillo, síndico municipal; el Licenciado Francisco Javier Pérez Romero, rector de la universidad; y el Maestro Alejandro Ortega Andrade, secretario general de la misma.

El acuerdo hace posible que la UNISO desarrolle acciones que favorezcan la formación y actualización de competencias laborales del personal del Ayuntamiento de Encarnación de Díaz. Para lograrlo, la institución académica se comprometió a ofertar cursos y diplomados, enfocados en contenidos específicos, que permitan elevar el desempeño de los servidores públicos en su misión de prestar una atención más eficiente a la población.

Inspirados en el actuar de la presidenta municipal, Erika Adriana, quien, en un hecho poco común, apoya con el transporte para que más de doscientos jóvenes de su municipio puedan ir a estudiar a la ciudad de Aguascalientes, la Universidad Siglo XXI se unió a su labor, y en conjunto constituirán becas que den la oportunidad a quienes, por limitaciones económicas o estar alejados de los centros universitarios, no pueden acceder al modelo de educación escolarizada.

Por su modalidad virtual y flexible, la Universidad Siglo XXI se presenta como una opción alterna y atractiva para que estas personas puedan iniciar o concluir su formación profesional. Con esto en mente, la institución se ha comprometido a ofrecer 50 becas, equivalente al 35% del costo de los estudios que, sumados a la aportación efectuada por el Ayuntamiento, será posible que los empleados municipales y los jóvenes puedan estudiar a un costo significativamente menor a diferencia de lo que implica hacerlo en las opciones escolarizadas.