Elige estudiar en
UNISO
- Inicio: Cada mes.
- Duración: 3 años.
- RVOE: SICyT ESLI14201543.
Objetivo General del Plan de Estudios
Formar profesionales socialmente comprometidos, capaces de diseñar y aplicar técnicas de control, organización y vigilancia de las empresas tanto de la producción de bienes y servicios como del elemento humano, capaces en el diseño y aplicación de técnicas financieras y de mercado para obtener eficiencia en las organizaciones comunes productoras de bienes y servicios.
Campo de Trabajo
Su acción se dirige a analizar y resolver los problemas relativos a la promoción, organización, producción y ventas, de las empresas; a abordar los problemas inherentes a la administración, sea ésta pública o privada, con una visión multilateral, producto de una sólida preparación adquirida en el estudio y la investigación. El egresado será promotor de nuevas fuentes de trabajo o encargado de la reorganización, fusión o ampliación de las empresas ya existentes.
Como promotor, realiza estudios de mercado, de presupuestos y análisis de costos, jurídicos y fiscales y de financiamiento. Si su trabajo se enfoca a las empresas ya organizadas, funge como asesor de altos ejecutivos en las políticas generales o particulares de la empresa; puede ser jefe de personal, relaciones públicas, mercadotecnia, compras, créditos, distribución, entre otras.
Perfil de Ingreso
Intereses vocacionales: administrativo, persuasivo, cálculo, servicio social.
Aptitudes: Sentido de orden y organización, capacidad de análisis, observación y adaptabilidad, coordinación, sociabilidad, tolerancia y expresión verbal, objetividad e independencia de juicio, integridad moral, buena expresión escrita, capacidad numérica.
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas de La UNISO será un profesionista con la suficiente capacidad para:
Generar conocimientos orientados a la atención de los grandes problemas de la sociedad, con base en los principios éticos de los negocios y la responsabilidad social de la empresa.
Diseñar y aplicar técnicas de control, organización y vigilancia de producción, así como del elemento humano en toda la empresa.
Diseñar y aplicar técnicas financieras y de mercado a fin de obtener eficiencia en las organizaciones empresariales productoras de bienes y servicios.
Ser el promotor de nuevas fuentes de trabajo o encargarse de la reorganización, fusión o ampliación de las ya existentes.
Realizar estudios de mercado, de presupuestos y análisis de costos, jurídicos y fiscales y de financiamiento.
Asesorar las políticas generales o particulares de la empresa. Dirigir jefaturas de personal, relaciones públicas, mercadotecnia, compras, créditos y distribución.
¿Por qué es importante estudiar la Licenciatura en Administración de Empresas En Línea?
Si de carreras con futuro se trata, la licenciatura en administración te ayudará a conseguir más oportunidades laborales, a diferencia de otras. ¿Por qué? Porque al estudiar Administración abarcarás muchas áreas de estudio, desde la parte creativa hasta la numérica.
Sin embargo, la carrera está orientada hacia los negocios, enfocándose en la capacidad emprendedora y de innovación. Con el fin de aportar al desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de las empresas.
Además tiene mayor demanda en el mercado laboral, lo que hace que tengas más oportunidades al momento de salir a buscar trabajo.
¿Qué habilidades otorga la Licenciatura en Administración de Empresas En Línea?
Serás capaz de optimizar y administrar la operación de una empresa, implementar planes de negocio y administración de alta calidad. Podrás guiar a las empresas para utilizar eficazmente sus recursos financieros, materiales y humanos.
Tendrás la capacidad de desarrollar negocios desde el inicio, pasando por la incubación y hasta el acercamiento con posibles inversionistas. Estudiar la licenciatura en Administración te abre las puertas a que labores en el sector que más te apasione.
Mapa Curricular
El mapa curricular del programa de Licenciatura en Administración de Empresas, está integrado por X (diez) módulos. Cada uno a su vez, está integrado por asignaturas que responden a las distintas disciplinas cognoscitivas que debe dominar un Licenciado en Administración de Empresas, mismas que garantizarán el desempeño óptimo de su profesión, a saber:
MÓDULO | ASIGNATURA |
---|---|
MÓDULO I PROPEDÉUTICO DE AMBIENTES DE APRENIZAJE VIRTUAL |
UNIVERSIDAD A DISTANCIA, TALLER DE AUTOEDUCACIÓN |
MÓDULO II |
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO ESTADÍSTICA |
MÓDULO III |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMÍA PARA LOS NEGOCIOS MATEMÁTICAS FINANCIERAS |
MÓDULO IV |
MERCADOTECNIA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD BÁSICA |
MÓDULO V |
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS LEGISLACIÓN FISCAL Y MERCANTIL ESTUDIO CONTABLE DEL COSTO I |
MÓDULO VI |
PRESUPUESTOS AUDITORÍA ADMINISTRATIVA FINANZAS CORPORATIVAS DERECHOS HUMANOS |
MÓDULO VII |
DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TÓPICOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL I ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO LEGISLACIÓN LABORAL |
MÓDULO VIII |
SEGURIDAD SOCIAL SUELDOS Y SALARIOS DESARROLLO ORGANIZACIONAL TÓPICOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL II MODIFICACIONES LEGALES APLICABLES A LA EMPRESA |
MÓDULO IX |
ÉTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL INTEGRACIÓN DE EQUIPOS COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TÓPICOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL III GESTIÓN DE LA CALIDAD. |
MÓDULO X |
OPTATIVA I. DESARROLLO HUMANO OPTATIVA II. EMPRENDEDORES OPTATIVA III.NEGOCIOS INTERNACIONALES OPTATIVA IV. CORPORATIVO |
OPTATIVA | ASIGNATURA |
---|---|
OPTATIVA I. DESARROLLO HUMANO |
AUTOESTIMA INTELIGENCIA EMOCIONAL ASERTIVIDAD MANEJO DE ESTRÉS |
OPTATIVA II. EMPRENDEDORES |
EVALUACIÓN DE PROYECTOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PLANEACIÓN FINANCIERA |
OPTATIVA III: NEGOCIOS INTERNACIONALES |
NEGOCIOS INTERNACIONALES CONTRATOS INTERNACIONALES INGLÉS I INGLÉS II |
OPTATIVA IV: CORPORATIVO |
DERECHO CIVIL I : INTRODUCCIÓN, PERSONAS Y FAMILIA DERECHO CIVIL II: BIENES, DERECHOS Y SUCESIONES DERECHO CIVIL III : TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES DERECHO CIVIL IV: CONTRATOS |
Pasos a seguir para estudiar en la UNISO:
ACTA DE NACIMIENTO Y CURP
Original y dos copias (no mayor a 5 años de vigencia).
CV Y DOS FOTOGRAFÍAS
Una copia de CV y fotografías tamaño infantil a color.
COMPLETA EL FORMULARIO
Llena tu solicitud de ingreso debidamente para poder contactarte.
CERTIFICADO DE BACHILLERATO
Legalizado si los estudios se realizaron en México, si el bachillerato se curso en el extranjero, ya no es necesario el apostillamiento.