Elige estudiar en
UNISO
- Inicio: Cada mes.
- Duración: 3 años.
- RVOE: SICyT ESLI14201538.
Objetivo General del Plan de Estudios
Formar profesionales capaces de solucionar problemas contables, fiscales y de auditoría, con las suficientes herramientas teóricas, prácticas y metodológicas para el diseño y aplicación de técnicas financieras, así como de comprobación y determinación de estados financieros en las empresas del sector público o privado, o bien de forma independiente.
Campo de Trabajo
El Licenciado en Contaduría Pública puede trabajar en forma independiente, o desempeñarse en todo tipo de instituciones gubernamentales, empresas descentralizadas, bancarias, industriales, comerciales, de seguros, etc., como contador, auditor (auditoría interna), o contralor (planeación y control de operaciones, supervisor de contabilidad).
Otro aspecto importante en las empresas, es la contabilidad de costos de producción y de distribución, la función del contador es efectuar el análisis de los mismos. A su cargo corren, los problemas de presupuestos; la aplicación e interpretación contable de las disposiciones fiscales y el informe sobre los estados financieros.
Perfil de Ingreso
El aspirante deberá tener intereses vocacionales: administrativo, persuasivo, cálculo, servicio social y aptitudes: como sentido de orden y organización, capacidad de análisis, observación y adaptabilidad, coordinación, sociabilidad, tolerancia y expresión verbal, objetividad e independencia de juicio, integridad moral, buena expresión escrita y capacidad numérica.
Como Licenciado en Contaduría Pública estarás capacitado para:
Implantar y conducir sistemas de contabilidad.
Conocer los fundamentos de la teoría de la partida doble, las características y mecanismos de las cuentas contables, la estructuración y funcionamiento de los libros y sistemas modernos de contabilidad.
Manejar la contabilidad de costos de producción y de distribución, efectuando el análisis de los mismos.
Solucionar los problemas de presupuestos; la aplicación e interpretación contable de las disposiciones fiscales; el informe sobre los estados financieros a los propietarios de las empresas o miembros de las asociaciones.
Perfil de Egreso
El Licenciado en Contaduría Pública egresado de La Universidad Siglo XXI, será un profesionista capaz de: Implantar y conducir sistemas de contabilidad. Conocer los fundamentos de la teoría contable reguladas por las Normas de Información Financiera (NIF) en el marco financiero y fiscal, así como las características y mecanismos de las cuentas contables, su estructura, funcionamiento y registro adecuado en los sistemas modernos de contabilidad
¿Por qué es importante estudiar la Licenciatura en Contaduría Pública?
Te formarás con conocimientos fiscales, financieros, legales y contables con base en múltiples técnicas y metodologías que buscan capacitar a los alumnos para gestionar de forma correcta los números de una compañía.
Sin duda, se trata de un título universitario muy integral que puede impulsar tu crecimiento profesional en gran medida.
Mapa Curricular
El mapa curricular del programa de Licenciado en Contaduría Pública, está integrado por XI (once) módulos. Cada uno, a su vez integrado por asignaturas que responden a las distintas disciplinas cognoscitivas que debe dominar un Licenciado en Contaduría Pública, mismas que garantizarán el desempeño óptimo de su profesión, a saber:
MÓDULO | ASIGNATURA |
---|---|
MÓDULO I PROPEDÉUTICO DE AMBIENTES DE APRENIZAJE VIRTUAL |
UNIVERSIDAD A DISTANCIA, TALLER DE AUTOEDUCACIÓN |
MÓDULO II |
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MÓDULO III |
CONTABILIDAD BÁSICA ECONOMÍA PARA NEGOCIOS ESTADÍSTICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
MÓDULO IV |
CONTABILIDAD INTERMEDIA MATEMÁTICAS FINANCIERAS DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS MERCADOTECNIA |
MÓDULO V |
CONTABILIDAD SUPERIOR ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS TÓPICOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL I CONTABILIDAD ELECTRÓNICA ÉTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL |
MÓDULO VI |
LEGISLACIÓN FISCAL Y MERCANTIL CONTABILIDAD DE SOCIEDADES MERCANTILES LEGISLACIÓN LABORAL TÓPICOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL II MODIFICACIONES LEGALES APLICABLES A LA EMPRESA |
MÓDULO VII |
SEGURIDAD SOCIAL ESTUDIO CONTABLE DE LOS COSTOS I ESTUDIO CONTABLE DE LOS COSTOS II TÓPICOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL III AUDITORÍA APLICADA A LA EMPRESA |
MÓDULO VIII |
PROYECCIÓN DE COSTOS INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA TALLER DE AUDITORIA DERECHOS HUMANOS |
MÓDULO IX |
ESTUDIO CONTABLE DE LOS IMPUESTOS I ESTUDIO CONTABLE DE LOS IMPUESTOS II PRESUPUESTOS FINANZAS CORPORATIVAS |
MÓDULO X |
OPTATIVA I. DESARROLLO HUMANO OPTATIVA II. EMPRENDEDORES OPTATIVA III. NEGOCIOS INTERNACIONALES OPTATIVA IV. CORPORATIVO |
OPTATIVA | ASIGNATURA |
---|---|
OPTATIVA I. DESARROLLO HUMANO |
AUTOESTIMA INTELIGENCIA EMOCIONAL ASERTIVIDAD MANEJO DE ESTRÉS |
OPTATIVA II. EMPRENDEDORES |
EVALUACIÓN DE PROYECTOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PLANEACIÓN FINANCIERA |
OPTATIVA III: NEGOCIOS INTERNACIONALES |
NEGOCIOS INTERNACIONALES CONTRATOS INTERNACIONALES INGLÉS I INGLÉS II |
OPTATIVA IV: CORPORATIVO |
DERECHO CIVIL I : INTRODUCCIÓN, PERSONAS Y FAMILIA DERECHO CIVIL II: BIENES, DERECHOS Y SUCESIONES DERECHO CIVIL III : TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES DERECHO CIVIL IV: CONTRATOS |
Pasos a seguir para estudiar en la UNISO:
ACTA DE NACIMIENTO Y CURP
Original y dos copias (no mayor a 5 años de vigencia).
CV Y DOS FOTOGRAFÍAS
Una copia de CV y fotografías tamaño infantil a color.
COMPLETA EL FORMULARIO
Llena tu solicitud de ingreso debidamente para poder contactarte.
CERTIFICADO DE BACHILLERATO
Legalizado si los estudios se realizaron en México, si el bachillerato se curso en el extranjero, ya no es necesario el apostillamiento.