
LA UNIVERSIDAD SIGLO XXI
La Universidad Siglo XXI es una moderna institución de educación superior que tiene su sede en Guadalajara, especializada en el modelo de educación a distancia que, como se sabe, este modelo se apoya en las nuevas tecnologías de la información y en nuevos métodos de aprendizaje, para impartir estudios universitarios y en general del nivel superior.
Nuestra institución tiene consciencia clara que la tendencia en el mundo en materia de formación profesional, compromete a los centros de educación universitaria a emprender cambios muy importantes en el enfoque que debe tener la educación superior, esto abarca desde los contenidos, los modelos pedagógicos, el diseño de metodologías y herramientas para el proceso de aprendizaje. Es por esta razón por lo que la Universidad Siglo XXI a creado una propuesta que implica pasar de una formación escolar en la que los alumnos necesitan asistir a un centro educativo, en donde se cursa un programa con contenidos cerrados y con un metodología igual para todos, a otro modelo que ofrece atención personal a la formación de cada alumno, en el que el diseño de sus programas educativos tienen la flexibilidad para incorporar contenidos de temas de actualidad, ofreciendo la posibilidad a los alumnos de decidir una parte importante de su trayectoria escolar.
Se busca que el alumno sea el protagonista de su propia formación para que, derivado de los conocimientos adquiridos bajo el modelo de auto aprendizaje, adquiera cada vez mayor seguridad personal, potencializando al máximo sus facultades, habilidades y destrezas.

FUNDAMENTOS INSTITUCIONALES
La motivación más importante que da sentido a nuestra institución, es la contribución que hacemos en el proceso de formación de las personas y que ésta pueda contribuir al beneficio de la sociedad; tener la oportunidad de crear una propuesta educativa y que se convierta en un medio, mediante el cual se puede alcanzar el bienestar de nuestros alumnos y por ende de sus familias, justifica el propósito que nos dio origen.
Misión
Ser una opción educativa de nivel superior abierta y a distancia para quienes por limitaciones de tiempo, lugar de residencia o edad, no pueden realizar sus estudios profesionales en el sistema escolarizado, ofreciendo servicios de calidad y atención personalizada a nuestros alumnos.
Visión
Convertirnos en una institución de prestigio con sólido reconocimiento, sustentado en el compromiso de ofrecer programas de estudios flexibles y eficaces, con métodos de aprendizaje y evaluación basados en el modelo de educación a distancia, teniendo como soporte la aplicación de las nuevas tecnologías de la información para la generación del conocimiento.
Valores
Inclusión social: Somos de puertas abiertas, su razón de ser es la generación de oportunidades para que más personas accedan a la educación superior. La apertura a la formación profesional, es un compromiso que se vive en la institución considerando que la formación profesional debe llevar a cada persona a desarrollar la capacidad de generar bienestar para sí mismos y para la comunidad. La inclusión social no depende solamente del acceso a la formación, sino del máximo desarrollo de las capacidades de cada persona.
Interculturalidad: en la UNISO se valora la diversidad cultural y el diálogo entre las personas con experiencias, condiciones, o creencias diferentes. El contacto con la diversidad y la promoción de las relaciones entre culturas distintas constituyen herramientas de aprendizaje. La UNISO promueve el encuentro con grupos y personas que poseen formaciones, historias de vida o prácticas culturales contrastantes tanto en el ámbito local como en el nacional e internacional, para enriquecer el ambiente educativo.
Innovación: la formación del pensamiento crítico, el desarrollo de la creatividad deben estar impulsados desde el reconocimiento de las necesidades sociales para orientar el cambio. En la UNISO se forma en la búsqueda permanente de mejores formas de vida. El reconocimiento del potencial transformador de las profesiones, es parte del compromiso de la Universidad como institución gestora de conocimiento.
Solidaridad: promovemos la sensibilidad hacia las necesidades sociales, el combate a la indiferencia, el reconocimiento de la vulnerabilidad para generar empatía y compromiso. En la UNISO interesa la formación del ser humano de manera integral, con visión humanitaria y claramente definido a favor del bien común.
Pertinencia: buscamos que el conocimiento se aplique, que tenga sentido para el entorno de vida, y para ello promovemos el aprendizaje en situación. La formación debe responder a las necesidades de los educandos desde el momento que inicia sus estudios y generar el deseo por seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
Autonomía: formamos para la autogestión, para que los estudiantes y egresados ejerzan su libre pensamiento, para que sean emprendedores seguros de sí mismos, tomadores de decisiones oportunas y eficaces.
Competitividad: concebimos la educación como un modo de llevar a los educandos a generar ideas, proyectos y empresas viables, y como preparación para hacerlos factibles. En la UNISO se aprende a realizar toda tarea con alta calidad, fortaleciendo la capacidad de gestión y la búsqueda de oportunidades de mejora.
Humanismo y valores cívicos: la formación apunta al logro de una visión sobre la humanidad plena, integral y universal, con alta valoración de la historia y las expresiones más elevadas logradas por el ser humano. Así como se aspira a una apreciación de la humanidad en el sentido planetario, se espera también que en el ámbito local la comunidad UNISO muestre interés por el bienestar común y actúe siempre para lograr la mejor convivencia y conservación del entorno.

NUESTRA HISTORIA
El Instituto de Educación Superior y Promoción Cultural de Occidente A. C., entidad que representa jurídicamente a la Universidad Siglo XXI, nace en Febrero de 2008, con sede en la Ciudad de Guadalajara, año en que la Secretaría de Educación Jalisco dio su aprobación a este nuevo centro universitario, al entregarles los Acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial (RVOES) para impartir las licenciaturas de; Derecho, Diseño Gráfico, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Periodismo y Comunicación, Informática Administrativa, Mercadotecnia, Comercio Internacional, Trabajo Social y Turismo y Hotelería.
La idea central que se fijaron sus fundadores fue constituir una opción de educación superior en la modalidad no escolarizada, para atender principalmente a un segmento social quien por sus ocupaciones laborales o su lugar de residencia le resultaba difícil, o hasta imposible cursar estudios del nivel superior en el sistema educativo escolarizado, en esta reflexión se visualizó el muy importante número de mexicanos que emigraron a los Estados Unidos de América y en general los ciudadanos de origen hispano que tienen el deseo de obtener estudios profesionales, que les permita tener mejores oportunidades para su desarrollo personal y profesional, entendiendo que muchos de ellos por su condición migratoria les resultaba más complejo acceder a estudios universitarios.
Por otra parte si bien es cierto que ahora se tiene una amplia gama de oportunidades de estudio para los alumnos en edad escolar, también los es que a los grupos conformados por personas adultas, las opciones son muy escasas y menos aún la posibilidad de contar con un modelo que se ajuste a sus necesidades, considerando incluso aquellos que tienen estudios profesionales iniciados pero que por las razones antes expuestas no les fue posible concluirlos.
Con este fundamento se impulsó la creación de la Universidad Siglo XXI, dirigida principalmente a las personas que ya no están en edad escolar pero que anhelan forjarse mejores oportunidades laborales, pero sobre todo elevar su formación integral en beneficio de ellos, de sus familias y de la misma sociedad.

Bienvenida
Me es muy grato darte la bienvenida a la Universidad Siglo XXI; tú universidad.
Somos una institución de educación Superior que imparte sus servicios en el modelo de educación abierto y a distancia, estudios que cuentan con reconocimiento oficial de las autoridades de educación.
Nuestro principal compromiso es brindar educación que genere trascendencia en la vida personal y profesional de nuestros alumnos para su beneficio y el de su comunidad; desarrollamos un sistema de gestión educativa flexible, con el apoyo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, y la aplicación de métodos de aprendizaje que nos permiten una atención personalizada.
Tengo el privilegio de encabezar un equipo humano que tiene como premisa brindar la calidez necesaria en los procesos de comunicación con nuestra comunidad escolar, con lo cual buscamos romper la barrera de la distancia.
En esta ocasión me dirijo de manera particular a la población migrante, quienes con el propósito de buscar el bienestar para su familia, tomaron la decisión de salir de su país y emigraron a los Estados Unidos de América con el objetivo de encontrar mejores oportunidades, sin embargo, no obstante que con su esfuerzo están beneficiando a sus seres queridos y hacen importantes aportes a la economía de ambos países; no han tenido oportunidad de hacer o continuar sus estudios para conseguir una profesión y poder forjar un futuro más promisorio.
Te damos la certeza que la Universidad Siglo XXI al ofrecer sus servicios educativos de manera virtual y a distancia, nos constituimos una opción válida para que puedas alcanzar tus metas, tenemos un diseño escolar para que nuestros alumnos no tengan necesidad de viajar por este motivo, ni siquiera para hacer su proceso de titulación, además de contar con colegiaturas accesibles que se ajustan a tus posibilidades económicas.
Te invito a conocer la propuesta educativa que hemos construido para personas como tú.
¡ Bienvenido a tu universidad!
Francisco Javier Pérez Romero
Rector