Elige estudiar en
UNISO
- Inicio: Cada mes.
- Duración: 3 años.
- RVOE: SICyT ESLI14201541.
Objetivo General del Plan de Estudios
Formar líderes emprendedores en turismo y hotelería con visión de dirigente y administrador potencial, capaces de planear, organizar, dirigir y controlar empresas en servicios turísticos, así como de diseñar y conducir campañas de promoción turística, en concordancia con la identidad local, regional, nacional e internacional y el progreso de las poblaciones comprendidas en su campo de acción.
La formación del Licenciado en Turismo y Hotelería, se deberá basar en el dominio de conocimientos de administración de hoteles, restaurantes, agencias de viajes y en general de empresas turísticas, tanto públicas como privadas, apoyándose en disciplinas como mercadotecnia turística, finanzas, estadística y todas aquéllas necesarias para tener éxito en el negocio turístico.
Campo de Trabajo
El Licenciado en Turismo y Hotelería egresado de la UNISO, estará capacitado para trabajar en empresas privadas de servicios turísticos como agencias de viajes, hoteles, restaurantes, oficinas de congresos y convenciones, instituciones educativas y de investigación, así como en despachos independientes de asesoría y consultoría a empresas.
De igual manera podrá desempeñarse dentro de organismos públicos tales como:
SECTUR, Consejo Nacional de Turismo, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Caminos y Puentes Federales de Ingresos, oficinas o secciones de turismo correspondientes a diferentes instituciones tanto en México como en el extranjero, FONATUR, direcciones y representaciones turísticas de los diferentes estados de la república y fideicomisos turísticos entre otros.
Perfil de Ingreso
Actitud de servicio y espíritu emprendedor, capacidad de análisis, gusto por la lectura, grandes deseos por la superación personal, facilidad de trabajo en equipo.
Autodisciplina y disponibilidad para el trabajo, sentido desarrollado del buen trato y la amabilidad, interés por idiomas extranjeros, facilidad para comunicarse y relacionarse.
Perfil de Egreso
El Licenciado en Turismo y Hotelería desarrollará habilidades para desempeñarse en la dirección, administración y manejo de las empresas turísticas, tendrá capacidad para desarrollar investigaciones de mercado del producto turístico, programas para la promoción de destinos, para identificar las necesidades y preferencias de los viajeros, para diseñar viajes en escala nacional e internacional, para realizar estudios que determinen inventarios de los recursos turísticos, para desempeñar funciones en la gerencia de tráfico y elaborar programas para la comercialización y operación de transporte.
Con el apoyo y experiencia necesarios podrá emprender su propia empresa, prestar servicios personales o dedicarse a la asesoría y consultoría de establecimientos e instituciones relacionadas con las actividades turísticas.
Mapa Curricular
El mapa curricular del programa de Licenciatura en Turismo y Hotelería, está integrado por X (diez) módulos. Cada uno, a su vez, está integrado por asignaturas que responden a las distintas disciplinas cognoscitivas que debe dominar un Licenciado en Turismo y Hotelería, mismas que garantizarán el desempeño óptimo de su profesión, a saber:
MÓDULO | MATERIA | ||
---|---|---|---|
I. PROPEDEUTICA | Universidad a Distancia, Taller de Autoeducación Computación I Computación II |
||
II. ASPECTOS BÁSICOS | Administración General Contabilidad I Microeconomía Inglés I |
||
III. TEORÍA DEL TURISMO | Introducción al Turismo Política Turística Actividades Turísticas y Recreacionales Inglés II |
||
IV. LA ADMINISTRACIÓN | Administración de Recursos Humanos Administración de Operaciones Administración de Empresas Turísticas Inglés III |
||
V. LA ACTIVIDAD TURÍSTICA | Promoción Turística Proyectos Turísticos Turismo y Ecología Turismo y Ambiente Inglés IV |
||
VI. ASPECTOS JURÍDICOS | Derecho Constitucional Derecho Mercantil I Derecho Aduanero Inglés V |
||
VII. ADMINISTRACIÓN HOTELERA | Administración Hotelera I Administración Hotelera II Inglés VI |
||
VIII. INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN TURÍSTICA | Agencias de Viajes Sistemas de Transportación Turística Congresos, Convenciones y Reuniones Inglés VII |
||
IX. OPTATIVAS | Optativa I Optativa II Optativa III Optativa IV |
||
X. PROCESO DE TITULACIÓN | Seminario de tesis | ||
ASIGNATURAS OPTATIVAS PARA LA CARRERA DE LICENCIADO EN TURISMO Y HOTELERÍA EN LA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA | |||
ADMINISTRACIÓN RESTAURANTERA | Administración de Empresa Restaurantera Marketing de Restaurantes Control de Costos en Alimentos y Bebidas I Control de Costos en Alimentos y Bebidas II |
||
EMPRENDEDORES | Desarrollo de Habilidades Gerenciales Evaluación de Proyectos Investigación de Mercados Presupuestos |
||
MARKETING TURÍSTICO | Planeación Turística Mercadotecnia Turística Marketing Hotelero Segmentos del Mercado Turístico |
Pasos a seguir para estudiar en la UNISO:
ACTA DE NACIMIENTO Y CURP
Original y dos copias (no mayor a 5 años de vigencia).
CV Y DOS FOTOGRAFÍAS
Una copia de CV y fotografías tamaño infantil a color.
COMPLETA EL FORMULARIO
Llena tu solicitud de ingreso debidamente para poder contactarte.
CERTIFICADO DE BACHILLERATO
Legalizado si los estudios se realizaron en México, si el bachillerato se curso en el extranjero, ya no es necesario el apostillamiento.