Elige estudiar en
UNISO
- Inicio: Cada mes.
- Duración: 3 años.
- RVOE: SICyT ESLI14201540.
Objetivo General del Plan de Estudios
Formar profesionales capaces de utilizar en forma adecuada, las técnicas y los medios de la comunicación visual en forma planificada; asimismo para que tengan una actitud crítica y autocrítica responsable y creativa, y desarrollen el interés por la investigación sobre el arte y el diseño gráfico.
Campo de Trabajo
El campo de trabajo del diseñador gráfico es muy amplio. Puede desarrollarse en la llamada área bidimensional que comprende el diseño de: carteles, portadas, publicidad; desarrollo de imagen corporativa, etc. De igual manera, el trabajo de diseño puede enfocarse al área tridimensional mediante la creación de: envases, animación 3D, diseño de espacios, diseño de displays, stands y escenografías, entre otros.
Entre las empresas u organizaciones en las que el profesional del diseño gráfico puede desarrollarse, podemos mencionar a: agencias de publicidad, despachos de diseño, instituciones gubernamentales, instituciones de cultura, instituciones privadas y públicas, centros industriales y como staff interno en diversos tipos de compañías o en su propio despacho.
Perfil de Ingreso
El interesado en cursar la Licenciatura en Diseño Gráfico, deberá tener una amplia capacidad de observación en su entorno, así como la sensibilidad que le permita abstraer sus contenidos. Además, debe poseer facilidad para realizar actividades manuales y una natural inquietud para comunicarse gráficamente.
Perfil de Egreso
El Diseñador Gráfico de la UNISO es un profesionista que resuelve problemas de comunicación gráfica de empresas e instituciones a través de una investigación metodológica que dé como resultado la transformación de ideas y conceptos en una forma de orden estructural y visual.
Se expresa en piezas tales como: informes anuales, folletos, brochures, flyers, carteles, identidad corporativa, campañas publicitarias, páginas web y diseño de logotipos entre otras.
- Agencias de publicidad e identidad corporativa
- Agencias de marketing digital
- Empresas editoriales
- Medios de comunicación
- Estudios de fotografía y post producción
- Agencias de ilustración o ilustrador freelancer
- Empresas de impresión
- Empresas culturales
- Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales
- Instituciones educativas
- Empresas de desarrollo web y experiencia de usuario
Mapa Curricular
El mapa curricular del programa de Licenciatura en Diseño Grafico, está integrado por X (diez) módulos.
Cada uno, a su vez, está integrado por asignaturas que responden a las distintas disciplinas cognoscitivas que debe dominar un Licenciado en Diseño Grafico, mismas que garantizarán el desempeño óptimo de su profesión, a saber:
MÓDULO | ASIGNATURA |
---|---|
MÓDULO I PROPEDÉUTICO DE AMBIENTES DE APRENIZAJE VIRTUAL |
UNIVERSIDAD A DISTANCIA, TALLER DE AUTOEDUCACIÓN |
MÓDULO II |
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO GRÁFICO MÉTODOS Y FUNDAMENTOS DEL DISEÑO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
MÓDULO III |
DIBUJO GEOMETRÍA DESCRIPTIVA TÓPICOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL I SOCIEDAD Y CULTURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MÓDULO IV |
TIPOGRAFÍA ILUSTRACIÓN CARTEL DISEÑO EDITORIAL |
MÓDULO V |
TÓPICOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL II TENDENCIAS DEL DISEÑO PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DERECHOS HUMANOS COMUNICACIÓN GRÁFICA |
MÓDULO VI |
LENGUAJE VISUAL MENSAJE VISUAL SEMIÓTICA Y RETÓRICA DE LA IMAGEN GÉNEROS |
MÓDULO VII |
IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA COMPOSICIÓN TÓPICOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL III EJERCICIO PROFESIONAL DEL DISEÑO DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS |
MÓDULO VIII |
SOFTWARE DE DISEÑO I. COREL SOFTWARE DE DISEÑO II. ILUSTRADOR PREPENSA DIGITAL PHOTOSHOP SOFTWARE DE DISEÑO III. FLASH |
MÓDULO IX |
DISEÑO APLICADO A LA WEB DISEÑO DE EDICIONES DIGITALES TÓPICOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL IV. ECODISEÑO ÉTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL |
MÓDULO X |
OPTATIVA I. DISEÑO DE IDENTIDAD OPTATIVA II. EMPRENDEDORES OPTATIVA III. EXPRESIÓN GRÁFICA OPTATIVA IV. DESARROLLO HUMANO |
OPTATIVA | ASIGNATURA |
---|---|
OPTATIVA I. DISEÑO DE IDENTIDAD |
IMAGEN DISEÑO APLICABLE AL ENVASE SINTAXIS VISUAL PERCEPCIÓN VISUAL |
OPTATIVA II. EMPRENDEDORES |
EVALUACIÓN DE PROYECTOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PRESUPUESTOS DESARROLLO HUMANO |
OPTATIVA III: EXPRESIÓN GRÁFICA |
GRAFITO CARICATURA EXPRESIÓN DE LA FORMA COLLAGE |
OPTATIVA IV: DESARROLLO HUMANO |
AUTOESTIMA INTELIGENCIA EMOCIONAL ASERTIVIDAD MANEJO DE ESTRÉS |
Pasos a seguir para estudiar en la UNISO:
ACTA DE NACIMIENTO Y CURP
Original y dos copias (no mayor a 5 años de vigencia).
CV Y DOS FOTOGRAFÍAS
Una copia de CV y fotografías tamaño infantil a color.
COMPLETA EL FORMULARIO
Llena tu solicitud de ingreso debidamente para poder contactarte.
CERTIFICADO DE BACHILLERATO
Legalizado si los estudios se realizaron en México, si el bachillerato se curso en el extranjero, ya no es necesario el apostillamiento.